domingo, 23 de noviembre de 2008

"Un artista italiano de sentimiento"




Lucio Battisti
Lucio Battisti (* Poggio Bustone, provincia de Rieti, 5 de marzo de 1943 - + Milán, 9 de septiembre de 1998). Músico, compositor y cantante italiano. Sus comienzos a mediados de los años 60 fueron como compositor de canciones para otros artistas. De los textos de las canciones se encargaba el letrista Mogol. En 1966 grabó su primer sencillo, Per una lira. Muchas de sus canciones fueron grabadas por innumerables cantantes y grupos, tanto italianos como extranjeros, tales como Mina Mazzini, Paolo Meneguzzi, I Camaleonti, Patty Pravo, Dik Dik, Antonio Zabaleta, Gypsy Kings, Ricardo Montaner, Laura Pausini, etc.
1 Un poco de historia
2 Discografía y Canciones de Battisti
3 Su discografía en italiano (sencillos)
4 Su discografía en italiano (álbumes)
5 Su discografía en castellano (sencillos y álbumes)
6 Su discografía en inglés (álbumes)
7 Enlaces externos
//

Un poco de historia Lucio Battisti ha sido y sigue siendo considerado uno de los músicos y cantantes más influyentes de la historia de la música italiana. Su producción representó un cambio importante y decisivo en el panorama del pop italiano a partir de finales de la década de los años 60. Influído por bandas anglosajonas de principios de los años 60, pero más aún por el sonido Rhythm and Blues de Otis Redding o Ray Charles, Lucio Battisti supo conjugar como nadie la tradición melódica puramente italiana con lo mejor del R&B y las corrientes musicales anglosajonas.
Siempre inquieto e innovador, tras una larga racha de éxitos con el letrista italiano Mogol, comienza una nueva andadura tras el último disco que compusieron juntos, Una giornata uggiosa, en 1980. Battisti, en su afán de innovación musical, cambia y evoluciona.
Su primer álbum sin Mogol como letrista será E già en 1982, un disco de transición con rasgos experimentales de sonoridad electrónica, y de una indudable calidad. En este disco no se utilizan instrumentos musicales "al uso" (No hay guitarras ni pianos), sino que la sonoridad de los doce temas está basada en modernos teclados electrónicos y sintetizadores de entonces, opción muy avanzada y atrevida en aquella época. Las letras las firma su esposa bajo el seudónimo de Velezia, aunque muchos de sus fans entienden que en los textos tuvo influencia muy directa el propio Lucio. A partir de 1986, con el disco Don Giovanni, y en los siguientes cuatro discos, el poeta romano Pasquale Panella será el letrista de los temas compuestos por Lucio Battisti. Tras una larga enfermedad, Lucio Battisti murió en Milán el 9 de septiembre de 1998, a la edad de 55 años.

Discografía y Canciones de Battisti
Entre sus canciones destacan "Il mio canto libero" (grabada por el propio Battisti en castellano, como "Mi libre canción", además de en francés, inglés y alemán), "Emozioni" (Emociones), "Ancora tu" (De nuevo tú), "E penso a te" (Y pienso en ti), "La canzone del sole" (La canción del sol), "Anche per te" (También por ti), "Il tempo di morire" (El tiempo de morir), "Let the sunshine in" (tema central de la comedia musical "Hair"), "Don Giovanni", "A portata di mano", "I sacchi della posta", "Almeno l'inizio" etc.

Su discografía en italiano (sencillos)
1966 - Per una lira - Dolce di giorno
1967 - Luisa Rossi - Era
1968 - Prigioniero del mondo - Balla Linda
1968 - La mia canzone per Maria - Io vivrò (Senza te)
1969 - Un'avventura - Non è Francesca
1969 - Acqua azzurra, acqua chiara - Dieci ragazze
1969 - Mi ritorni in mente - 7 e 40
1970 - Fiori rosa, fiori di pesco - Il tempo di morire
1970 - Anna - Emozioni
1970 - Pensieri e parole - Insieme a te sto bene
1971 - Dio mio no - Era
1971 - Le tre verità - Supermarket
1971 - La canzone del sole - Anche per te
1972 - Elena no - Una
1972 - I giardini di marzo - Comunque bella
1972 - Io vorrei... non vorrei... ma se vuoi - Confusione
1972 - Il mio canto libero - Confusione
1973 - La collina dei ciliegi - Il nostro caro angelo
1976 - Ancora tu - Dove arriva quel cespuglio
1977 - Amarsi un po' - Sì, viaggiare
1978 - Una donna per amico - Nessun dolore
1980 - Una giornata uggiosa - Con il nastro rosa
1982 - E già - Straniero

Su discografía en italiano (álbumes)
1969 - Lucio Battisti
1970 - Emozioni
1971 - Amore e non amore
1971 - Volume 4 Pensieri e Parole
1972 - Il mio canto libero
1972 - Umanamente uomo: il sogno
1973 - Il nostro caro angelo
1974 - Anima latina
1976 - Lucio Battisti, la batteria, il contrabbasso, eccetera
1977 - Io tu noi tutti
1978 - Una donna per amico
1980 - Una giornata uggiosa
1982 - E già
1986 - Don Giovanni
1988 - L'apparenza
1990 - La sposa occidentale
1992 - Cosa succederà alla ragazza
1994 - Hegel

Su discografía en castellano (sencillos y álbumes)
Obtuvo éxito y popularidad en España y Latinoamérica gracias a las versiones en castellano de una parte de su discografía con Mogol. Exactamente fueron 23 los temas que fueron publicados en castellano.
Lucio Battisti grabó entre 1974 y 1980 esta parte de su obra en nuestro idioma:
Primeros sencillos en castellano - 1974
Mi libre canción (Il mio canto libero)
La colina de las cerezas (La collina dei ciliegi)
Lucio Battisti, la batteria, il contrabbasso, eccetera - 1976. Todos los temas de este álbum fueron grabados también en castellano.
De nuevo tú (Ancora tu)
Un hombre que te ama (Un uomo che ti ama)
La compañía (La compagnia)
Yo te vendería (Io ti venderei)
Donde llega aquella zarza (Dove arriva quel cespuglio)
Respirando (Respirando)
No doctor (No dottore)
El velero (Il veliero)
De nuevo tú (ripr.) (Ancora tu - coda)
Emociones - 1977. Todas las canciones de Io tu noi tutti, a excepción de Questione de cellule, pero añadiendo La canción del sol con nuevos arreglos respecto a la versión original de 1971.
Sentir amor (Amarsi un po')
Intérprete de un film (L'interprete di un film)
Tengo un año más (Ho un anno di più)
Todavía Elisa (Ami ancora Elisa)
Sí, viajando (Si viaggiare)
La canción del sol (La canzone del sole)
Ni un sólo minuto de "no querernos" (Neanche un minuto di "non amore")
Solos (Soli)
Una donna per amico - 1978. Álbum en italiano, excepto éstas en castellano:
Una muchacha por amigo (Una donna per amico)
Ningún dolor (Nessun dolore)
Una triste jornada - Una giornata uggiosa - 1980. Álbum en italiano, excepto éstas en castellano:
Una triste jornada (Una giornata uggiosa)
La cinta rosa (Con il nastro rosa)

Su discografía en inglés (álbumes)
Con perspectivas de conquistar los mercados de habla inglesa, Lucio también grabó en inglés algunos de sus temas más representativos.
Images - 1977.
To feel in love (Amarsi un po')
A song to feel alive (Il mio canto libero)
The only thing I've lost (Ho un anno di più)
Keep on cruising (Si viaggiare)
The sung song (La canzone del sole)
There's never been a moment (Neanche un minuto di "non amore")
Only (Soli)
Friends - 1979 (Grabación inédita)
Baby it's you (Ancora tu)
Day to day (Perché no)
Pain is gone (Nessun dolore)
A woman as a friend (Una donna per amico)
Take it as it comes (Prendila così)
Afraid of falling (Aver paura d'innamorarsi troppo)
I think of you (E penso a te)
Lady (Donna selvaggia donna)
Baby it's you Long version (Ancora tu)

viernes, 7 de noviembre de 2008

¡Un griego que causo furor en españa!


Artemios Ventouris Roussos (15 de junio 1946, Alejandría, Egipto), famoso artista de origen egipcio, afincado en Grecia, conocido por el nombre de Demis Roussos

Biografía [editar]
Nació en Egipto hijo de una familia griega expatriada. Sus padres, George y Olga, también nacieron en Egipto y crecieron en Alejandría. Tras perderlo todo regresaron a Grecia después de la Guerra de Suez. Su madre, Olga, es más conocida con el nombre artístico de Nelly Mazloum.
Después de regresar a Grecia, Demis se integró en diversos grupos musicales comenzando por The Idols cuando tenia 17 años; después paso a We five y a otras bandas relativamente destacadas y de cierto éxito en Grecia.
Logró cierta notoriedad en 1968 cuando se unió a la banda de Rock progresivo Aphrodite's Child (El hijo de Afrodita) inicialmente como cantante y después como bajista. Su distintiva voz operística dio impulso a la banda hasta colocarla con éxito en el ámbito internacional, notablemente en su álbum final 666, el cual vino a convertirse en un clásico de culto para los melómanos.
Tras la disolución de Aphrodite's Child, Demis continuó grabando esporádicamente con su compañero de banda, el también destacado músico Vangelis. En 1970 ambos realizaron "Sex Power" (aunque el álbum se lo adjudicaron discutidamente "Aphrodite's Child"). También grabaron juntos en 1977 el álbum Magic, cuyo mayor éxito fue "Race to the End", una adaptación vocal del tema musical del filme ganador del Oscar Carros de Fuego mientras Roussos también aparece en el soundtrack de la película Blade Runner 1982.
Demis también desarrollo una carrera como cantante en solitario al desintegrarse la banda, comenzando con la canción "We Shall Dance". Inicialmente sin éxito, emigró a Europa y pronto se convirtió en un cantante notable. Su carrera alcanzó la cima en la década de 1970 con una considerable cantidad de álbumes. Destacando su sencillo "Forever and Ever" (Siempre y para Siempre), que se colocó en las listas de popularidad de una gran cantidad de países en 1973.
Otros éxitos fueron My Friend the Wind (Mi amigo el viento), "My Reason" (Mi razón), Velvet Mornings (Mañanas de Terciopelo), "Goodbye, My love, Goodbye" (Adios amor mío, adios), "Some day" ( Algún Día) y "Lovely Lady of Arcadia" (Preciosa Señorita de Arcadia). Fue mencionado como destacado en el programa "Abigail's Party" e hizo su primera aparición en una televisión de habla inglesa en el programa "Basil Brush Show". También es destacada su interpretación del éxito del grupo Air Supply, "Lost in Love".
Recopiló sus canciones en un gran número de idiomas. Su hit número uno el Roussos Phenomenon EP fue el primero de su tipo de un artista de origen africano en la historia de las listas de popularidad del Reino Unido. Fue igualmente exitoso en Europa y Latinoamerica; en Estados Unidos logró lo mismo con el álbum Demis que permaneció como su único éxito.
En 1982 fue co-autor del libro "A Question of Weight" junto con su amiga íntima Veronique Skawinska en el cual narra sinceramente su lucha contra la obesidad. Durante la década de 1980 atravesó un período improductivo debido a su batalla contra la depresión.
Fue uno de los pasajeros del vuelo TWA 847, que fue secuestrado el 14 de Junio de 1985. En su momento fue muy conocido el hecho de que los secuestradores celebraron su cumpleaños con él, al quedar impresionados por tener como rehén a una de las celebridades de Oriente y Europa.
Sensible a su nueva etapa de vida, Demis se embarcó en su retorno con el álbum Time, que le otorgó numerosos reconocimientos y ser aclamado por su éxito muy popular en las discotecas Dance of Love .
Los años 1990 vieron un número sustancial de trabajos de Demis. Realizó Insight (también llamado Morning has Broken) siendo aclamado, mientras que su intento de canción bajo la modalidad de Rap, Spleen fue considerado una idea lamentable. Antes de ello hizo equipo con BR Music en Holanda para producir Inmortel Serenade e In Holland, utilizando una variedad de estilos desde el étnico al electrónico.
Demis ha continuado grabando y de gira. Su Tour Millenium conoció el éxito en Inglaterra. Como ferviente seguidor de la Iglesia Ortodoxa Griega, canta como invitado en diversos templos en Grecia y en todo el mundo.
Recientemente confirmó que efectuaría una gira por Australia junto con la ídolo de aquellas latitudes, Cosima de Vito, actuando como dueto.

"En la barra de videos teneis uno de demis rousos".