miércoles, 14 de julio de 2010

ATENCION!!!



VOLVEMOS CON MAS HISTORIAS INTERESANTES SOBRE TODA LA MUSICA DE TU VIDA!!!!!!

domingo, 13 de diciembre de 2009

¡ATENCION A VISITANTES!

Atención, si deseas saber algo sobre algun grupo, solista, cantante, etc de la musica de tu vida solo tenes que dejar un comentario sobre el que te gustaria saber de el y lo tendras.

La musica de tu vida la haces TU tambien.!

¡EL VIDEO MATO A LA ESTRELLA DE LA RADIO! (video killed the radio strar)

























«Video Killed the Radio Star»

Sencillo de The Bugglesdel álbum The Age of Plastic
Publicación
1979
Formato
Disco de vinilo
Género(s)
New Wave
Duración
3:25
Discográfica
Island Records
Autor(es)
Geoff DownesTrevor HornBruce Woolley
Productor(es)
Trevor Horn
Posición en listas
#1 Reino Unido
#1 Australia
#40 Estados Unidos
Cronología de sencillos de The Buggles
«Video Killed the Radio Star»
«The Age of Plastic(1980)»
Video Killed the Radio Star es una canción grabada por el grupo británico The Buggles. Su videoclip, dirigido por Russell Mulcahy, es famoso por ser el primer vídeo emitido por la cadena estadounidense MTV el 1 de agosto de 1981. El motivo para la elección parece bastante claro. Tanto la letra de la canción como las imágenes del vídeo, con radios explotando, hacen referencia a una vieja estrella de la radio que ve como sus días de gloria acaban debido a la proliferación del vídeo.
Escrita por Trevor Horn, Geoff Downes y Bruce Woolley, la canción alcanzó el número uno en el Reino Unido en 1979. Aparece en el álbum The Age of Plastic. Una versión diferente había sido grabada previamente por Woolley cuando formaba parte del grupo The Camera Club para el álbum Bruce Woolley And The Camera Club.
La canción ha sido adaptada en numerosas ocasiones:
The presidents of the United States of America (1998) para la banda sonora de El chico ideal (The Wedding Singer);
la banda japonesa Lolita No.18 en 1999;
Radiohead;
Erasure (2003);
The Pillows;
la compañía Sanyo utilizó en los 80 una versión de la canción para una campaña publicitaria;
en 1987 el grupo Aerolíneas Federales la versioneó con el título Mi video no tiene mando a distancia, incluida en su LP Hop Hop, editado por DRO;
También fue usada para la banda sonora del controvertido videojuego GTA: Vice City, dentro de la selección radio Flash FM;
El grupo británico The Feeling ha grabado este tema para el sencillo "Rosé", y lo ha cantado en directo junto con la cantante Británica Sophie Ellis-Bextor;
El grupo británico Asia, al cual pertenece Geoff Downes, incluye esta canción en su gira 2006-2007.
El grupo coreano de Rapcore Novasonic usó un trozo de la canción en su tema Slam, para la serie de videojuegos de simulación de baile Pump it Up.
La solista japonesa Haruko Momoi incluyó una versión del tema en su álbum "Cover Best Cover Densha" de 2007.
El DJ aleman Felix Kröcher uso un sample de la cancion durante una sesión en Nature One.
Robbie Williams la interpreta en su último disco Reality Killed the Video Star.[1]

sábado, 17 de octubre de 2009

"STEVIE WONDER"


Stevie Wonder
Stevie Wonder en una conferencia en Salvador de Bahía, Brasil

Información personal


Nombre real
Stevland Hardaway Judkins
Nacimiento
13 de mayo de 1950 en Saginaw (Michigan, Estados Unidos), 59 años
Origen
Estados Unidos Detroit (Michigan, Estados Unidos)
Ocupación(es)
cantautor, multiinstrumentista, productor discográfico, activista
Información artística
Tipo de voz
contratenor
Alias
Stevland Hardaway Morris, Little Stevie Wonder
Género(s)
R&B, soul, funk, soul psicodélico, Motown
Instrumento(s)
canto, teclado, piano, harmónica, batería, bajo, conga, bongó, clavinet, melódica
Período de actividad
1961–presente
Álbum más exitoso
Songs in the Key of Life
Discográfica(s)
Tamla-Motown
Web
Sitio web
http://www.steviewonder.net/
Stevie Wonder (nacido el 13 de mayo de 1950), es un cantante, compositor, productor discográfico, músico y activista social estadounidense. Wonder ha grabado más de 30 éxitos de ventas, ha recibido 24 premios Grammy (un récord para un artista vivo), entre ellos uno por logros en su vida, y ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll de los compositores famosos.
Ciego desde la infancia, Wonder se ha convertido en uno de los más exitosos y reconocidos artistas en la Motown, con más de 100 millones de discos vendidos. Ha grabado diversos discos y sencillos que fueron aclamados por la crítica; también ha escrito y producido para otros artistas. Wonder toca diversos instrumentos como la batería, bajo, congas, y, más notablemente el piano, la armónica y el teclado. Los críticos refieren que la alta calidad y versatilidad de su trabajo indica todo el genio musical de Stevie.
Contenido[ocultar]
1 Biografía y carrera de música
1.1 Infancia
1.2 Años sesenta
1.3 Años setenta
1.4 Años ochenta
1.5 Años noventa
1.6 Década actual
2 Premios
3 Grammy
4 Discografía
5 Enlaces externos
//
[editar] Biografía y carrera de música
[editar] Infancia
Stevland Judkins nació prematuramente en Saginaw (Míchigan). La causa más probable de su ceguera fue la retinopatía del prematuro, que se produce al aportar oxígeno en la incubadora, necesario para salvar la vida de los niños prematuros que nacen con pulmones inmaduros; pero ese oxígeno puede causar un crecimiento exagerado de los vasos, que produce desprendimiento de retina y ceguera. Sus padres murieron cuando era niño. Fue adoptado y recibió un nuevo nombre Steveland Morris. Aprendió desde muy pequeño a tocar gran cantidad de instrumentos, destacando con el piano, la flauta dulce, las congas y la armónica.
[editar] Años sesenta
En 1962, a los 11 años, Morris fue traído a Motown por Ronnie White de The Miracles, y Berry Gordy, presidente de la discográfica, contrató a Morris para Tamla-Motown nombrándolo Little Stevie Wonder, a causa de su virtusismo. A los trece años de edad, el pequeño Stevie Wonder tuvo su primer éxito importante, Fingertips (Pt. 2), un sencillo de 1963 grabado en vivo en uno de los conciertos de los artistas de la Motown. La canción, que presentaba a Wonder como vocalista, con las congas y la armónica y a un joven Marvin Gaye en la batería, fue un éxito en los Estados Unidos y lanzó a Stevie al reconocimiento del público. Demostrando que de «pequeño» no tenía nada, Wonder obtuvo otros éxitos musicales a mediados de los años sesenta, incluyendo Uptight (Everything's Alright), With a Child's Heart, y Blowin' in the Wind, de Bob Dylan, una de las primeras canciones que reflejó la conciencia social de Wonder. También empezó a trabajar en el departamento de compositores de Motown, escribiendo canciones para sí mismo y para otros artistas.
Hacia 1970, Wonder había alcanzado más éxitos importantes, como My cherie amour y Signed, sealed, delivered. Además de ser una de las primeras canciones en las que Wonder hace de compositor y productor, Signed, sealed, delivered fue uno de los principales escaparates para su grupo de respaldo Wonderlove, un trío que incluyó a Minnie Riperton, Deniece Williams, Lynda Laurence, y Syreeta Wright, con quien Wonder se casó el 14 de setiembre de 1970. Wonder y Wright se divorciaron 18 meses después, pero continuaron sus colaboraciones en proyectos musicales.
Además de Marvin Gaye, Stevie Wonder fue una de las pocas estrellas de Motown en refutar los métodos de operación de la discográfica: artistas, compositores, y productores eran usualmente mantenidos dentro de cooperativas especiales y carecían de control creativo alguno. Wonder discutió con Berry Gordy sobre el control creativo varias veces. Como respuesta, Motown lanzó un disco con el nombre de Eivets Rednow («Stevie Wonder» escrito al revés) a espaldas de Stevie Wonder. Las discusiones continuaron y, Wonder dejó que su contrato con Motown expirara, abandonando la discográfica en su 21 cumpleaños en 1971. El disco final que precedió su salida fue Where I’m coming from, lanzamiento al que Gordy se opuso fuertemente.
[editar] Años setenta
Esta es la época más gloriosa de Stevie quien abandonó definitivamente la coletilla de «pequeño Stevie» cuando se casó con Syreeta Wright, que trabajaba en el departamento de distribución de la Motown, y que colaboraría en la composición de algunos de los temas de los primeros discos de Stevie de los años setenta. Su matrimonio no duró mucho, pero ambos continuaron cultivando una buena amistad hasta la muerte de Syreeta en 2006. Tras divorciarse de Syreeta, Stevie se volvió a casar con otro miembro de la Motown, Yolanda Simmons, con la que tiene 2 hijos, Aisha Zakiya y Keita Sawandi.
En 1972 Stevie conoció a Johanan Vigoda, un abogado que consiguió que el artista firmara un contrato millonario, concediéndole al mismo tiempo una libertad creativa inimaginable en aquellos momentos dentro de una compañía tan férrea como era la Motown. El primer disco que Stevie grabó bajo esta nueva política fue Music of my Mind, en el que el cantante se hacía cargo, por primera vez en la historia, de la grabación de prácticamente todos los instrumentos del disco, además de ejercer las tareas de producción, composición y arreglista.
En el verano de 1973, Stevie sufrió un accidente de tráfico que lo mantuvo en coma durante varios días y a consecuencia del cual el músico perdió el sentido del olfato, pero a pesar de este incidente, el resto de la década resultó gloriosa: de 1974 a 1977 Wonder ganó 14 Grammys incluyendo tres «discos del año» seguidos por Innervisions, Fullfillingness first finale y Songs in the Key of Life, para muchos uno de los mejores discos de la historia. Fue un periodo muy rico en creatividad y premios para Stevie, precursor en el empleo de sintetizadores y fuente de inspiración para los músicos venideros y de la época.
La década acaba con una banda sonora para el falso documental The secret life of plants, que a pesar de no cosechar el inmenso éxito comercial del disco anterior, obtuvo el disco de platino.
[editar] Años ochenta
La década empieza con un nuevo trabajo, Hotter Than July, que recibe los ochenta a ritmo de reggae con el hit Master Blaster, y que abre a Wonder a una audiencia más amplia. El artista inicia una lucha para conseguir que la fecha de nacimiento de Martin Luther King fuese declarado un día festivo en Estados Unidos. Efectúa colaboraciones importantes como Ebony and ivory, junto a Paul McCartney o Just good friends, junto a Michael Jackson, y recibe un nuevo Grammy por We are the world. Publica un grandes éxitos, Musiquarium, en 1982, con cuatro temas inéditos y en 1984 lanza The woman in red, para la banda sonora de la misma película, consiguiendo un Óscar por la canción I just call to say I love you. Publica además los discos In Square Circle y Characters. La década acaba con la inclusión del artista en el Rock and Roll Hall of Fame en 1989.
[editar] Años noventa
Después de publicar la banda sonora de la película de Spike Lee Jungle Fever, Wonder se dedica a actividades benéficas, retirándose parcialmente de los escenarios. Recibe el premio Grammy a toda una vida y graba, en 1996 Conversation Peace, un nuevo disco que le reporta dos Grammys. Además de sus colaboraciones con Luciano Pavarotti y de su participación en la banda sonora de la película de Disney Mulan, Wonder inicia una gira mundial que culmina con la grabación de un doble disco recopilatorio grabado en directo y editado por Motown.
[editar] Década actual
Hubo que esperar diez años para una nueva publicación, que finalmente vio la luz en 2005 con el nombre de A Time to Love. El fallecimiento de personas cercanas y queridas para el artista como Syreeta Wright (su ex mujer y colaboradora en los años setenta), su madre Lula Mae Hardaway, su hermano Larry Hardaway, Ray Charles, Gerald Levert, Luther Vandross, significan un período triste para Stevie Wonder. Como nota positiva, Stevie recibe la notificación por parte de la Industry Association of America (RIAA) del certificado de 10 millones de unidades vendidas del mítico doble LP Songs in the Key of Life, siendo elegido dicho disco también para formar parte de Library of Congress (la Biblioteca del Congreso estadounidense).
La lista del 2003 de la revista Rolling Stone con los 500 discos más grandes de toda la historia incluyó cuatro de Stevie Wonder, además en el 2008 la misma revista le consideró uno de los diez mejores cantantes de todos los tiempos.
En 2006 grabó junto a Andrea Bocelli, Canciones desafinadas – Canzoni stonate. En 2007 realizó su primera gira en diez años por los Estados Unidos, que continúa al año siguiente por Europa, Canadá y Australia.
Durante la campaña presidencial estadounidense de las elecciones de 2008, Stevie manifestó su apoyo al candidato demócrata Barack Obama.
El 23 de febrero de 2009 recibió el Gershwin Prize otorgado por la librería del congreso de los EE.UU. por su contribución a la música y expansión de la cultura en general. En marzo de ese mismo año publicó su primer DVD oficial, su título Live at Last, con el contenido de su concierto celebrado en octubre del año anterior en Londres.
En la ceremonia de entrega de los premios Gammy's 2009 actuó junto a los Jonas Brothers, interpretando Burnin' up y Superstition.
Actualmente comparte su vida con la diseñadora de moda Kai Milla, que le ha dado dos hijos más, el último nacido en el 2005, el mismo dia de su cumpleaños. En total, Wonder es padre de diez hijos.
Entre sus futuros proyectos discográficos se cuentan The Gospel Inspired by Lula, un disco de gospel en homenaje a su madre fallecida en el 2006, y otro titulado Through the Eyes of Wonder.
[editar] Premios
2009 Library of Congress Gershwin Prize
2008 Hall of Fame Award
2006 Lifetime Achievement Freedom Award
2006 National Artistic Achievement Award
2005 Lifetime Achievement Award (city Detroit)
2004 Billboard Century Award
2002 Songwriters’ Hall of Fame
1999 MusiCares Person of the Year
1998 United in Recovery's Ambassador of Peace Award
1996 NARAS Lifetime Achievement Award
1989 Incluido en el Rock 'N Roll Hall Of Fame
1985 Oscar - Best Original Song (por la película The woman in red)
1985 NARM Artist of the Decade
1984 ASCAP Founders Award
1974 NARM Presidential Award
1969 US Distinguished Service Award
1973-2006 Grammys 25
[editar] Grammy
Año
Premio
Título
1973
Premio Grammy mejor canción R&B
Superstition
1973
Premio Grammy mejor interpretación vocal R&B masculina
Superstition
1973
Premio Grammy mejor interpretación vocal pop masculina
You are the sunshine of my life
1973
Premio Grammy mejor productor del año
Innervisions
1973
Premio Grammy mejor álbum del año
Innervisions
1974
Premio Grammy mejor canción R&B
Living for the city
1974
Premio Grammy mejor interpretación vocal R&B masculina
Boogie on reggae woman
1974
Premio Grammy mejor interpretación vocal R&B masculina
Fulfillingness’ first finale
1974
Premio Grammy mejor productor del año
Fulfillingness’ first finale
1974
Premio Grammy mejor álbum del año
Fulfillingness’ first finale
1976
Premio Grammy mejor interpretación vocal R&B masculina
I wish
1976
Premio Grammy mejor interpretación vocal pop masculina
Songs in the key of life
1976
Premio Grammy mejor productor del año
Songs in the key of life
1976
Premio Grammy mejor álbum del año
Songs in the key of life
1985
Premio Grammy mejor interpretación vocal R&B masculina
In square circle
1986
Premio Grammy mejor interpretación vocal pop a dúo o grupo (Dionne Warwick, Elton John, Gladys Knight, S. Wonder)
That's what friends are for
1995
Premio Grammy mejor canción R&B
For Your Love
1995
Premio Grammy mejor interpretación vocal R&B masculina
For Your Love
1996
Premio Grammy a toda una vida
For your love
1998
Premio Grammy por mejor arreglo y acompañamiento vocal/instrumental (Herbie Hancock, Robert Sadin y S. Wonder)
St. Louis Blues
1998
Premio Grammy mejor interpretación vocal R&B masculina
St. Louis Blues
2002
Premio Grammy mejor interpretación vocal R&B a dúo o grupo (Take 6 y S. Wonder)
Love’s in need of love today
2005
Premio Grammy a la mejor interpretación vocal pop masculina
From the bottom of my heart
2005
Premio Grammy mejor interpretación vocal R&B a dúo o grupo (Beyoncé Knowles y S. Wonder)
So amazing
2006
Premio Grammy a la mejor colaboración pop vocal (Tony Bennett y S. Wonder)
For once in my life
[editar] Discografía
Tribute To Uncle Ray (1962)
The 12 Year Old Genius (1963) Motown
With A Song In My Heart (1963)
The Jazz Soul Of Little Stevie (1963)
Stevie At The Beach (1964)
Down To Earth (1966)
Uptight (everything's alright) (1966)
Someday At Christmas (1967)
I Was Made To Love Her (1967)
Eivets Rednow (Featuring Alfie) (1968)
For Once In My Life (1968)
Greatest Hits (1968) Motown
My Cherie Amour (1969)
Live at the Talk of The Town (1970)
Signed, Sealed & Delivered (1970) Motown
Live In Person (1970) Motown
Where I'm Coming From (1971) Motown
Stevie Wonder's Greatest Hits Vol. 2 (1971) Motown
Music of My Mind] (1972) Motown
Talking Book (1972) Motown
Innervisions (1973) Motown
Fulfillingness' First Finale (1974) Motown
Songs in the Key of Life (1976) Motown
Looking Back (1977) Motown
Journey Through the Secret Life of Plants (1979) Motown
Hotter Than July (1980) Motown
Original Musiquarium I (1982) Motown
The Woman In Red (1984) Motown
I Just Call To Say I Love You (1984)
In Square Circle (1985) Motown
Characters (1987) Motown
Jungle Fever(1991) Motown
Conversation Peace (1995) Motown
Natural Wonder (1995) Motown
Song Review (1996) Motown
Ballad Collection (1999) Universal
At The Close Of a Century (1999) Motown
Bamboozled (2000) Motown
Stevie Wonder: The Definitive Collection (2002) Motown
Conception: An Interpretation of Stevie Wonder's Songs (2003) Motown
A Time To Love (2005) Motown

martes, 22 de septiembre de 2009

" Volvemos de las vacaciones con un artistazo Italiano" Adriano Celentano.


Adriano Celentano

Adriano Celentano (Milán, Italia, 6 de enero de 1938); cantante, actor y cineasta italiano.

Contenido




Carrera artística


Adriano Celentano se inició en el mundo del espectáculo actuando como imitador y cómico en los cabarets de su ciudad natal. Su debut oficial como cantante tuvo lugar en 1957 en el transcurso del Primer Festival del Rock And Roll celebrado en el palacio de hielo de Milán.
Desde entonces, empezó a interpretar canciones inspiradas en géneros tan diversos como la música soul, el tango, los valses, etc. A partir del año 1965, empieza a dedicarse al cine, trabajando como director y como actor.
En los casi 40 años dedicados al espectáculo, Celentano ha cosechado numerosos éxitos musicales así como en el mundo del cine.
Desde Serafino (1968), en donde Celentano encarna a un joven napolitano, que cada vez que lo llamaban por su nombre, respondía siempre cantando las estrofas de "Mamma", una vieja tonada de dicho pueblo.


Otros datos


Celentano está casado con Claudia Mori, actríz italiana, y es padre de la actriz Rosalinda Celentano (conocida por su papel de Satanás en La Pasión de Cristo), Rosita Celentano y Giacomo Celentano.
Entre sus canciones destacan: "Azzurro", "Yupi Du", "Chi non lavora non fa l'amore" (Quien no trabaja, no hace el amor) (con la que participó junto a su esposa Claudia Mori en el Festival de la Canción de San Remo, y "Il ragazzo della Via Gluck" (El muchacho de la calle Gluck),"Io non so parlar d'amore" (Yo no sé hablar de amor), y su mayor éxito en Latinoamérica: Susana (Susanna, en italiano), el cual fue modificado 6 años después por Ricky Martin.
Otro éxito particular es el inpronunciable título "Prisencolinensinainciusol" (traducido en América como "La Canción del Amor") sencillo de 1972 contenido en su álbum "Nostal Rock" con una letra igualmente extraña, pero que alcanzó mucha popularidad en varios países por su ritmo rock hipnótico y cadencioso.


Filmografía, Películas




Programas de televisión



Discografía


miércoles, 4 de febrero de 2009

BASILIO DE PANAMA A ESPAÑA.


Basilio (cantante)


Basilio Fergus Alexandre conocido artísticamente como Basilio (Panamá, 1947) es un cantante afrodescendiente de origen panameño, que tuvo mucho éxito en la década en los años 70' y 80'.
Actualmente está retirado de la música, aunque ha realizado en estos últimos años algunos pequeños conciertos para hacer recordar a au público que le ha seguido y que hasta el día de hoy sigue en gusto entre su público de todas las generaciones. Sus canciones más conocidas son "Volar tan Lejos", Tú ni te imaginas, Demasiado amor, Costumbres, Tanto tanto amor, Cisne cuello negro y Te llevaré una rosa, entre otros, que han sido cantadas y tocadas en todo estilo de genero musical como la balada y el Pop.
En el año 2008 este tuvo una accidente Cerebro Vascular, en los meses de mayo de este mismo año.

miércoles, 28 de enero de 2009

jose velez"


José Vélez

Información general
Personal
Nombre
José Velázquez Jiménez
Nacimiento
15 de noviembre de 1951
(57 años), Telde, Gran Canaria, España
Ocupación(es)
Cantante
Artística
Estilo
Melódico Balada Bolero
Período de actividad
1975 - Actualidad

José Velázquez Jiménez, cuyo nombre artístico es José Vélez, es un cantante canario nacido el 15 de noviembre de 1951 en Telde, Gran Canaria.

Contenido


A lo largo de su carrera ha conseguido numerosas distinciones y puestos destacados en concursos musicales. A fines de la década del ´60 el profesor de música de la Organización Juvenil Española tuvo la idea de formar un grupo de música con sus alumnos, entre los que se encontraba José Vélez. Este grupo se llamó Grupo Maravilla, que al poco tiempo se disolvió y José inició su carrera de solista.
Se presentó en el "Festival de la canción de la Isla de Palma", donde triunfó. A los 17 años se presentó en el "Festival Salto a la fama de Madrid", donde obtiene un gran reconocimiento, es por ello que decide asentarse en esa ciudad.
En 1976 se lanza su primer disco, "Vino Griego".
En 1977 actuó en el festival de Sopot, Polonia del cual se alzó vencedor con el tema "Romántica".
También representó a España en el Festival de Eurovisión en 1978 con el tema "Bailemos un vals", con el que obtuvo un 9º puesto y que le valió un gran éxito personal.
Muy asiduo a giras por América, sufrió un infarto en uno de sus viajes profesionales.
En 2005 celebró sus 30 años de carrera, con una gira por España, Latinoamérica y Estados Unidos, en la cual presentó su disco "Por ti, 30 años".En su carrera ha cosechado 19 discos de Platino y 32 de Oro.Una calle en Telde lleva su nombre.

Discografía

1976 Vino Griego (100.000 copias vendidas)
1982 Confidencias (50.000 copias vendidas)
1982 Despiértate mujer (100.000 copias vendidas)
1983 Me lo dice el corazón (200.000 copias vendidas)
1984 Así soy yo (150.000 copias vendidas)
1990 Como el Halcón (300.000 copias vendidas)
1991 Te voy a enamorar (600.000 copias vendidas entre A.del Sur y España)
1994 Ayer y hoy (500.000 copias vendidas entre A.del Sur y España)
1996 De corazón (1.000.000 copias vendidas entre A.del Sur y España)
2001 Sueños de amor (800.000 copias vendidas entre A.del Sur y España)
2002 Mi historia (1.500.000 copias vendidas entre A.del Sur y España)
2003 20 grandes éxitos (3.000.000 copias vendidas entre A.del Sur y España)
2004 Grandes éxitos (900.000 copias vendidas entre A.del Sur y España)
2005 Por ti. 30 años (7.500.000 copias vendidas entre A.del Sur y España) Con su éxito:"Canario Latino Americano"
2007 Autentico (Por ahora lleva 100.000 en su primera semana de salida)

Curiosidades
Comenzó su carrera junto a los componentes del grupo musical grancanario Los Tres de Canarias
Su leyenda como gafe dio lugar al personaje televisivo "Pepe Gáfez", interpretado por Alfonso Arús.